¿Es el Land Rover Defender 90 del 2025 el Mejor SUV Todoterreno?
Especial para PASION AUTOMOTOR / LUIS FERNANDEZ /
El Land Rover Defender 90 2025 continúa la tradición de uno de los todoterrenos más trascendentes de la historia, combinando un diseño robusto con tecnología moderna y gran capacidad todoterreno.
Este modelo de tres puertas y distancia entre ejes más corta que sus hermanos mayores, el Defender 110 y 130, ofrece una experiencia de conducción única, ideal para quienes buscan un vehículo ágil tanto en la ciudad como fuera de ella.
Diseño y Construcción
El Defender 90 mantiene su estética boxy, con líneas rectas y una presencia que evoca la esencia del modelo original. Sin embargo, Land Rover ha refinado su diseño con detalles modernos, como faros LED estilizados y una parrilla más aerodinámica.
La carrocería está construida con materiales de alta resistencia, lo que garantiza durabilidad y protección en terrenos difíciles.
Uno de los aspectos más destacados del diseño es su tamaño compacto, que lo hace más maniobrable en comparación con el Defender 110 y 130.
Con una distancia entre ejes de 101.9 pulgadas, el Defender 90 conduce mejor en caminos estrechos y senderos complicados.
Además, ofrece una gran capacidad de personalización, con múltiples opciones de colores, accesorios y paquetes de equipamiento.
Motorización y Rendimiento
El Defender 90 ofrece una variedad de opciones de motorización para adaptarse a diferentes necesidades. La versión base cuenta con un motor turboalimentado de 2.0 litros y 296 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades.
Para quienes buscan más potencia, está disponible un motor 3.0 litros de seis cilindros con 395 caballos de fuerza, que incorpora un sistema híbrido de 48 voltios para mejorar la eficiencia.
Para los entusiastas de la velocidad y el rendimiento extremo, Land Rover ha introducido la versión Defender OCTA, equipada con un motor V8 biturbo de 4.4 litros, desarrollado en colaboración con BMW, que entrega 626 caballos de fuerza.
Esta variante no solo ofrece una aceleración destacada, sino que también incorpora mejoras en la suspensión y el sistema de tracción para optimizar su desempeño en terrenos difíciles.
El Defender 90 sigue siendo un referente en el mundo del off-road. Gracias a su sistema de tracción integral, suspensión ajustable y una serie de tecnologías avanzadas, este modelo puede enfrentar terrenos extremos con facilidad.
Su ángulo de ataque de 38 grados y ángulo de salida de 40 grados le permiten sortear obstáculos sin dificultad.
Además, cuenta con el sistema Terrain Response 2, que ajusta automáticamente la configuración del vehículo según el tipo de terreno, ya sea arena, nieve, barro o rocas.
Para destacar, su capacidad de vadeo, permite cruzar cuerpos de agua de hasta 900 mm de profundidad.
Interior y Tecnología
El interior del Defender 90 combina funcionalidad y lujo. A pesar de su tamaño compacto, ofrece un espacio cómodo para hasta cinco pasajeros, con la opción de un asiento central delantero para aumentar la capacidad.
Los materiales utilizados en la cabina son resistentes y de alta calidad, con detalles en cuero y aluminio que refuerzan su carácter premium.
En cuanto a tecnología, el modelo 2025 incorpora una pantalla táctil de 11.4 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
También cuenta con un sistema de sonido Meridian, que proporciona una experiencia auditiva envolvente. La seguridad no se queda atrás, con asistentes de conducción como control de crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y monitoreo de punto ciego.
Conclusión
El Land Rover Defender 90 2025 es una evolución de un clásico todoterreno. Su combinación de diseño tradicional, tecnología avanzada y capacidades off-road lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un vehículo versátil.
Aunque su precio puede elevarse considerablemente con las opciones de personalización y versiones más potentes, sigue siendo una de las mejores alternativas en el segmento de los SUV todoterreno.